Muy bien, aquí está el primer juego "verdadero" de carreras que jugué alguna vez. Recuerdo jugarlo con algunos amigos, en algún extraño "modo multi-jugador" que inventamos en esa época (bien, puedes usarlo si quieres, no hemos registrado la "patente" sobre eso :p ) el cual consistía en esta sencilla regla: "¡¿Qué?! ¿Acabas de chocar? Entonces hazte a un lado y déjale el turno al siguiente"... Si, si, lo sé... no era muy justo con el que "no era muy bueno en los juegos de carreras", pero ese método también prevenía que alguien se volviera un "listillo" y comenzará a hacer la carrera en la dirección contraria para chocar con los otros coches y los eliminara para terminar la carrera en el primer lugar - lo cual no es difícil si compites solo :p - pero por supuesto, lo más importante era divertirnos.
Ya que mencioné que este juego era uno de los primeros juegos "verdaderos" de carreras, voy a explicar el por qué. Eso se debe, al menos por lo que puedo recordar, que este era uno de los primeros juegos que le permiten al jugador personalizar su auto de una manera bastante realista. Y casi todo lo que es un importante en una competencia de autos puede ser ajustable, desde los "alerones" hasta la configuración de la caja de cambios. Esto hace que el comportamiento del vehículo durante la carrera o la fase de calificación sea completamente diferente de acuerdo a los ajustes realizados.
Y es momento de hablar un poco más sobre el juego. Existen tres modos de competencia:
1) "Práctica", el cual te permite no solo practicar, sino también configurar el vehículo;
2) "Calificación", donde el jugador tiene que completar cuatro vueltas y el tiempo de calificación se obtendrá del tiempo promedio de estas vueltas;
Acerca de los autos, hay otros tres modelos disponibles para elegir, cada uno con su configuración por defecto, y estos son: el March/Cosworth, el Lola/Buick y el famoso Penske/Chevrolet. A primera vista, el primero parece ser el más "lento" pero el más sencillo de controlar y el tercero el más "veloz" y el menos maniobrable, pero te aseguro que con los ajustes correctos el primero puede ser tan veloz - o incluso más rápido - que el tercero...
También es posible observar un pequeño clip de la carrera, el cual se puede ver en un amplio rango de opciones, desde la vista "dentro del auto" hasta la de seguir la competencia en la vista "de TV".
Este juego puede ser una simulación bastante realista de la verdadera carrera de Indianapolis, la cual se lleva a cabo desde 1911 en el "Día Memorial" (Mayo 30) en el muy conocido circuito, el Indianapolis Motor Speedway y uno de los modos del juego tiene exactamente las mismas 200 vueltas de la verdadera carrera - los cuales son equivalentes a 500 millas (804,672 km).
Los gráficos VGA son bastante buenos, al igual que los efectos de sonido - recuerda, que este juego es de 1989. No sé si es posible utilizar otro tipo de control aparte del teclado - noté que mi "Volante para la PC" funciona con la dirección del auto, pero los pedales de "acelerar/freno" no, así que tuve que usar el teclado para hacer eso (y por supuesto, el volante para la PC tampoco funciona :P). En cuanto al teclado, las teclas de las flechas se utilizan para controlar el auto. Se puede configurar al utilizar las teclas desde "F3" hasta "F10" para elegir cuales parámetros ajustar y las teclas "," y "." para cambiar las configuraciones. Donde hay más de un equipo para ajustar, la "Barra de Espaciado" cambiará entre ellos.
Bien, creo que ya es suficiente y estoy seguro de que todos quiere probar el juego, lo cual es bastante sencillo de hacer: sólo haz click en el botón que dice Get it para descargarlo y hacerlo - Te aseguro que este juego te puede mantener entretenido durante un largo rato. ¡Que tengas una buena "carrera"!
Notas técnicas:
1) Aunque este juego se puede ejecutar bajo Windows y VDMSound, lo hace muy lentamente, así que es mejor hacerlo con DOSBox.
2) El juego te hará una pregunta como un "código de protección anticopia"; simplemente escribe cualquier cosa que quieras seguido de "Enter", ya que esta "protección anticopia" ya ha sido evitada.
3) Existe una segunda versión de este juego, la cual ubicamos en la sección de "Extras", y supuestamente presenta mejores efectos de sonido - personalmente no he notado alguna diferencia mayor, pero mis oídos no son muy confiables... Sin embargo, si prefieres este, te aseguro que la jugabilidad y la diversión siguen iguales.