La trilogía de Marathon, hecha por la ahora famosa compañía Bungie, fue una serie de juegos única por múltiples razones. Una de las razones más obvias fue que el único juego de Marathon lanzado para Windows fue Marathon 2, ya que Marathon 1 y Marathon Infinity fueron hechos sólo para Apple Macintosh. A pesar de que mayormente sólo estaban disponibles para una pequeña sección del mercado de los juegos para computador, la serie produjo un grupo de seguidores que lo sigue hasta hoy en día.
La jugabilidad es similar a Doom en que matas a todo lo que se mueve y activas algunos interruptores, aunque en Marathon, hay otros humanos ayudándote (pero puedes matarlos y robar sus municiones). En Marathon 2, sin embargo, no siempre puedes confiarte en el poder de fuego bruto, porque siempre habrá un enemigo más grande y fuerte que tú quien, si te tornas molesto, puede destruirte con unos pocos cohetes u otras formas de artillería pesada. Sin embargo, a diferencia de Doom, donde hay relativamente un número pequeño de enemigos, Marathon 2 está lleno de carne de cañón como si de maleza se tratara y asimismo ellos te consideran de la misma manera, abrir una puerta y encontrar una habitación vacía es raro que ocurra, incluso en los niveles con menor dificultad. Las armas son bastante mixtas, la mayoría de ellas son bastante típicas para la mayoría de los FPSs, pero todas ellas tienen un propósito bien definido en el juego (y algunas tienen nombres divertidos, como el lanza cohetes SPNKR –interpretado en inglés a modo de broma como spanker: “que da nalgadas, que azota”-). Me atrevo a decir que la jugabilidad es mejor y más rápida que la de Doom. Este fue uno de los primeros juegos que te obligaba a recargar tus armas, y probablemente uno de los primeros en tener múltiples modos de disparo para algunas armas con dos tipos de disparo distinto. La jugabilidad con múltiples jugadores es también muy frenética, con arenas de combate de reducido tamaño y llenas de municiones, si puedes encontrar un servidor en utilización y lleno de jugadores.
Los gráficos no son absolutamente acordes a los estándares de la época, debido a la falta de uso de un modelo de comparación, pero aún así son bastante buenos y el estilo artístico del juego calza perfecto con los detalles y dinámica de este, El motor gráfico corre bastante rápido (probablemente debido a la falta de modelos de comparación antes mencionada) y es adecuado para el gran número, como un enjambre, de enemigos Pfhor que encontrarás. El motor de iluminación, que esta basada en sectores al igual que el motor de construcción es excelente, con algunas luces que titilan cuando se encienden o cuando fallan al funcionar.
El único indicio de música en el juego es la música de la pantalla de presentación. El juego en sí no tiene música, por lo tanto, se puede volver un poco tranquilo de vez en cuando, sin embargo esto es compensado con el uso de sonidos de ambiente. Los efectos de sonido por otro lado son muy buenos, con sonidos tales como: los alienígenas balbuceando a lo lejos el uno al otro, mientras tú te escabulles en los alrededores y corres y los golpeas en la nuca, los humanos burlándose al destruirlos o cuando necesitan apoyo táctico, y el zumbido eléctrico que emite la pistola de fusión mientras tienes un tiro con poder completo cargado.
Pero el mejor aspecto del juego es la historia. Maratón 2 tiene lugar 17 años después de los eventos del primer juego de Marathon. Asumes el rol de un guardia cyborg quien combatió con los alienígenas Pfhor cuando ellos atacaron la nave colonial UESC Marathon y que ha sido despertado de un periodo de hibernación y bajo el control de una entidad de inteligencia artificial llamada “Durandal” enviada para ayudar a algunos de los ex – tripulantes de Marathon a liberar el planeta de una de las especies esclavas de los Pfhor. La historia es contada a través de los mensajes mostrados en terminales de computador dispuestos en varios lugares, la historia es la más profunda que haya visto en un juego de disparo en primera persona. No es simplemente una historia del tipo: “tu estás aquí, ve y dispárale a esto” (con una o dos excepciones notables en ciertos niveles). Los objetivos de cada nivel son cuantificados con un razonamiento táctico de Durandal y los efectos de tus actos afectan los objetivos en los niveles siguientes (aunque no tienes una opción real de decidir al respecto). Incluso el uso de los juegos guardados es explicado por el uso de “patrones almacenados” por Durandal. No voy a dar aquí nada más que una introducción, porque de otro modo arruinaría el mejor aspecto del juego. Hoy en día aún hay foros dedicados a deducir y a descifrar aspectos de la historia, así de profunda es (busca cuantas referencias al número 7 puedes encontrar).
En un sentido, Marathon fue el predecesor a Halo y es constantemente razonado entre la comunidad de Marathon, que Marathon es en efecto parte del universo de Halo, aunque Bungie lo ha negado. De todos modos, dejando los gráficos de lado, la trilogía de Marathon y en especial Marathon 2, esta a la altura de la calidad de Halo. La jugabilidad es rápida, explosiva y ofrece un desafío, el sonido es de buena calidad, a pesar de la falta de música dentro del juego y la historia es asombrosa. Este juego merece fácilmente un 5.
Para hacer funcionar Marathon 2 bajo Windows Vista, toma el archivo dplay.dll del link más arriba y colócalo en el directorio del juego. Gracias a Zirkoni por este dato.
Además necesitarán una clave de CD para hacer correr esto. Obtenlo desde aquí. La clave que quieres esta marcada como “M2 Full”.
A veces no funcionará con sonido, diciendo que no hay memoria suficiente. El único arreglo que encontré para esto es reiniciar tu computador y tratar de nuevo.
Ocasionalmente el juego terminará de forma inesperada con un error de DirectX2. Para esto sólo reinicia el juego.